Ecología







Video Globo Terráqueo







Globo  terráqueo de 15 a 20 cm.  donde coloca  los  diferentes  ecosistemas (biomas)  latitud y longitud  (capas terrestres,  capas atmosféricas).














                                                   


 Micro huerto.

"Sembrando nuestro futuro"

Marzo 18/2019 
                                                                                                                               





   Un huerto es un paso mas hacia la creación de productos que nos pueden ser de ayuda en un futuro ya que como se sabe, los alimentos es de lo mas importante y un tema que nos preocupa a todos los seres humanos, además de una cosecha mas sana, sin tantos químicos, el hecho de implementar la idea nos ayudaría a tener nuestros propios alimentos y en mejores condiciones siguiendo los cuidados necesarios.





Proceso de elección y sus implicaciones:



1. Cuando en el aula se hablo acerca de lo que para todos era armar un huerto, se dieron ciertas indicaciones entre ellas que tendrían que hacerse equipos, estos por afinidad ya que se cree que de esa manera los alumnos trabajan mejor, por conocerse y siempre hay dos alternativas o trabajan como tal o existirán problemas y es

algo que se tuvo que tomar en cuenta.




 2. Despues de haber realizado lo que se indico , se dio una fecha en la cual los alumnos tenían que elegir el espacio de tierra al cual se le "daría vida", al ser equipo 6 teníamos un poco de desventaja ya que los primeros equipos tenían ventaja sobre los últimos, aun así creemos que realmente si alcanzamos un buen lugar para sembrar.

3. El equipo sufrió complicaciones ya que el lugar que este escogió estaba muy árido, por lo tanto fue difícil delimitar el área donde se iba a cosechar.


¡
Un consejo!



Cuando escojan el área que esta sea un poco húmeda y sea manejable la tierra ya que de lo contrario será difícil, de igual forma que en este lugar toque y pegue sombra y sol !ayudara al proceso de crecimiento de tus plantas¡




                                                                                                     

 Nombre
Semillas
 Materiales
 Labor
 Lab. de siembra

 Amado
 Zanahoria
 Pala
 Cavar,
sembró.
 x

 Angelica
 Chiles
 Madera
 Cavar
estableció perímetro.
 x

 Eileen
 Cilandro
 Abono
 Cavar, sembrar
 x

 Emiliano
 Cebolla
 Pico
 Cavar, sembrar
 x

 Gabriela
 Chiles
 Abono
 Cavar,
regar
 x




Después de escoger el área sigue los siguientes pasos:


1. El terreno tendrá que tener una profundidad de 20 cm.

2. Coloca una bolsa negra de plástico esta tendrá que cubrir toda el área del hoyo,a la cual le tendrás que hacer unos agujeros.


3. Coloca un poco de tierra y abono cubriendo perfectamente la bolsa de plástico y el área que se usara.


4. Esparce tus semillas, acomódalas de la manera que creas mas conveniente, usa letreros si así lo prefieres.


5. Riega agua y mantén húmedo el huerto.








  
Ley del Máximo y el mínimo.


La ley del mínimo (o ley de Liebig), nos dice que el nutriente que hay menos disponible limita la producción de cualquier especie, aunque haya mucho de otros factores. Por ejemplo: una especie es capaz de vivir solo con cierto grado de humedad y no hay este grado de humedad, por mucho que tu le añadas temperatura, o glucosa, o más oxígeno, esta especie no va a poder producir.
Siempre que aumente la disponibilidad de este nutriente o de este factor, va a haber un aumento de en rendimiento.
La ley del máximo tiene que ver con la ley del mínimo, ya que dice que el valor máximo de rendimiento siempre está afectado por los factores limitantes. De manera que yo no puedo llegar al máximo rendimiento mientras existan estos factores limitantes.


Proceso de crecimiento



Desde mediados del mes de Febrero se ha tenido un constante contacto con el micro huerto, además de ciertos cuidados que le puedes brindar como nutrirlo y regarlo constantemente, cantarle a las plantas y hablar con ellas. 
Nutrirlas de amor y darles amor es parte de un crecimiento sano pero seguro.
!Consejo¡
No te desesperes.😀😄










En esta Unidad se trabajo Carta a mi hijo en donde expones que clase de mundo le dejaras a el:





Querido hijo(a)

Aun cuando creía ya no tener fuerzas para escribirte, puedo notar que he sacado fuerzas para ti, ¿Qué hay del amanecer? ¿Qué hay de la lluvia? ¿Aún hay cosas que son tuyas y mías? sabes el día de hoy la luna se nota preciosa aquellas en las cuales puedes reflejarte, en donde tus miedos y esperanzas fluyen entre la oscuridad de las sombras, me gusta soñar, me gusta ser un pedacito de tierra, espero de corazón sepas apreciar los astros tanto como yo en su momento lo hago, pero para que eso sea posible espero sigas teniendo Luna y esta carta la leas en su debido tiempo y no cuando todo lo veas o te encuentres perdido.

Espero que de la vida encuentres un lugar acogedor en donde así como fluyen tus sentimientos fluyan las corrientes de aguas cristalinas y digo esto porque tengo miedo de que solo veas estragos de lo que fueron los ríos, los mares y todo cuerpo dulce o salado que alguna vez tuvo vida, pero ya no más, a causa de mi culpa, de nuestra culpa estos días se sienten diferentes, parecen que los días de gloria donde podías desperdiciar todo han acabado, la 6 extinción comenzara pronto y mucho de lo que yo he visto para tus ojos no serán más que imágenes de lo que fue pero que ya no existe.

La impotencia me inunda que mas puedo hacer hijo mío, ¿Qué más puedo hacer? ¿Qué es lo que puedo hacer? quiero dejarte más que contaminación, basura, desequilibrios de agua, escaseces, sequias, un lugar en donde el nivel del mar aumente  y el cambio climático te abata a causa de no existir polos, es mas ni si quiera se si conoces un polo, pareciese que ya no hay mas luz del sol y este se enconde entre las nubes para poder desahogarse con una lluvia realmente profunda o solo para ya no salir y esconderse.

Y si al leer esto piensas que todo toma sentido o piensas que tus hijos sufrirán el mismo riesgo, tu, tu y nadie mas toma conciencia y has de esto un lugar mejor para ti, para tu familia, para todo aquello que te hace feliz, mucho de mi se pierde en ti, porque no soporto la idea de verte sufrir y sentirme culpable de tu mal,  si realmente me amas tanto como yo a ti cúrate y de paso el lugar en donde estas, sana para poder ayudar a sanar e inculca tus valores a todo lo bueno, a tus paisajes dedícale suspiros, admiración, respeto, mientras tu te encuentres en equilibrio con el universo, este te ayudara a encontrar un camino que te ayude a ser mejor que tus generaciones pasadas, recuerda que todos cometemos errores pero es de sabios reconocerlos y así sanaras, por otro lado si ya no existe una solución y ya es muy tarde, libérate y conjúgate con los astros que tu madre estará feliz por ello, haz algo por ti, piérdete en las estrellas en ti mismo.
Recuerda que no hay nada peor que no hacer nada y aceptar el fracaso sin haberlo intentado.








































Maqueta / Energías renovables en el hogar.


v













 




















Ecotecnias:



Captadores de agua pluvial: en México llueven en promedio 711 mm por metro cuadrado al año, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua y la SEMARNAT. Un milímetro de lluvia es igual a 1 litro de agua. En la Ciudad de México, por cada 100 metros cuadrados de azotea es posible captar y almacenar agua suficiente para 6 meses.

Calentadores solares: en menos de 1 año, se obtiene el retorno de inversión por la instalación de un calentador solar. Con esta ecotecnia implementada puedes reducir hasta el 85% del consumo total de gas del agua, que se destina en buena medida a calentar el agua del baño. El 15% restante es el que se utiliza para la cocina.

Calentador solar de agua: Es el favorito de muchos hogares mexicanos, ya que funciona a la perfección (El agua puede alcanzar temperaturas tan altas como las alcanzaría en un calentador de agua de gas), reduce hasta en un 80% el consumo de gas en casa y tiene un tiempo de vida muy largo (Algunos pueden llegar a durar 30 años).

-Focos ahorradores/Focos fluorescentes: Aunque suponen una inversión inicial elevada, estos focos consumen cuatro veces menos energía y duran ocho veces más que un foco incandescente.

-Refrigeradores: Comparado con todos los refrigeradores fabricados antes de 1993, los nuevos modelos tienen un sistema de ahorro de energía, lo que se traduce en un ahorro de hasta 50% comparados con los modelos antiguos.

-WC con sistema de doble descarga: Estos permiten escoger entre dos volúmenes distintos de descarga de agua, mediante dos botones diferenciados.  Comparado con los inodoros con diez años de antigüedad o más, estos utilizan sólo una fracción del agua en cada descarga: Los inodoros antiguos contaban con un almacén de agua de 11 a 20 litros, versus los inodoros modernos que sólo usan 3 o 6.

-Regadera economizadora. Puedes ahorrar en tu cuenta de agua cambiando tus regaderas normales ( las que usan de 10 a 23 litros por minuto) por una ecológica que sólo deja salir 7 o 10 litros por minuto. Además, dentro de las ecotecnias, las regaderas de este tipo son las más baratas y más fácil de instalar, ya que sólo cuestan entre $100.00 MXN y $300.00 MXN y no requieren instalaciones especiales ni cambios de tuberías.

-Paneles solares. En lugares donde predominan los días soleados se puede echar mano a estos aparatos, ya que el sol puede generar energía limpia y sustentable. Los paneles pueden proveer la energía necesaria para conectar focos LED o aparatos eléctricos de bajo consumo de energía.

Pintura natural: consiste en utilizar la baba extraída de raquetas de nopal, diluida en agua y mezclada con cal, cemento blanco, sal y, si se requiere, algún color vegetal. La mezcla resultante se aplica en muros como pintura, con excelentes resultados.

Estufa de aserrín: es una alternativa para el ahorro de combustible, ya que utiliza solamente aserrín seco compactado en un bote rectangular metálico de 20 litros, con un conducto en forma de “L” que hace la función de chimenea durante la combustión. Dura encendida aproximadamente cinco horas

Cisterna de ferrocemento: alternativa altamente eficiente para el almacenamiento de agua potable y pluvial

Techo de un color: Ayuda a el ahorro de energía.

 Huerto familiar: este tipo de ecotecnia es práctico para la producción de hortalizas y plantas medicinales en el traspatio, pues requiere de menor espacio y cantidad de agua que el método tradicional de surco.



Pozo profundo: Almacenamiento a el agua.



Auto ecológico: Se mantiene con paneles solares, combustible de basura



Cuestionario



 ¿Qué porcentaje de las viviendas de México tiene energía eléctrica?

 El 98.8%



  ¿Qué países no tienen acceso a la energía eléctrica?

13% de la población (concentrada en   África y Asia central) sigue sin acceso a esta energía



 ¿Cuál es el impacto ecológico de las fuentes tradicionales de energía?  

Los daños ambientales causados, por la producción de energía se asocia con el impacto que los recursos no renovables tienen, su explotación y lo mal que puede acabar, las emisiones a la atmosfera, contaminación de aire y suelo, la generación de residuos, la utilización del suelo, los impactos en los ambientes.

¿Qué ventajas y desventajas tienen las energías renovables?

Ventajas
Desventajas.
Las energías renovables ayudan a reducir las emisiones de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero
El elevado costo económico que requiere la implantación y mantenimiento de las instalaciones e infraestructura necesarias.
Las energías alternativas son ilimitadas e inagotables debido a su origen, por lo que se pueden aprovechar de manera indefinida
Impacto negativo en medios rurales, las más agresivas son las centrales hidroeléctricas
Beneficios económicos: no generan subproductos ni residuos en sus procesos, se puede ahorrar todos los gastos derivados del tratamiento de residuos.

La producción intermitente, dependiendo de las condiciones climatológicas (energía eólica, solar, hidráulica) o geológicas (energía geotérmica) de la región donde están implantadas.
Fuente de empleo allí donde se producen, lo que resulta en un gran beneficio para poblaciones aisladas o de pocos habitantes




 ¿Cuáles tecnologías de energía renovable podrías implementar en tu casa?



*      Paneles solares.

*      Calentadores solares





























Viaje y experiencia Individual

(Parque Ecoturístico Cieneguilla)



Tipo de Bioma:  Bosque tropical/ templado.
Se trata, en general, de un área que presenta una importante densidad de árboles. Los bosques, sobre todo los más jóvenes, absorben dióxido de carbono, conservan el suelo y regulan los flujos hidrológicos.
El bosque tropical tiene un gran valor para la conservación, ya que alberga especies de flora y fauna en
riesgo como el jaguar.
Porque además de ser hogar y refugio de diversas especies, son proveedores de aire puro, producen y purifican el agua, regulan el clima, la temperatura, captan la lluvia y son grandes captadores de bióxido de carbono
Porque además de ser hogar y refugio de diversas especies, son proveedores de aire puro, producen y purifican el agua, regulan el clima, la temperatura, captan la lluvia y son grandes captadores de bióxido de carbono





Un poco más de su Fauna: 

En este bioma se pueden observar avistamientos de diversos felinos y animales salvajes que aquí yacen








Experiencia personal: 

 a mi parecer el lugar es esplendido, desde que viajábamos en el autobús, pude observar como las montañas eran como un libro, estaban escondidos pero a medida que a avanzábamos estos iban apareciendo y desapareciendo entre las fauces de otras ramas y hojas, me sentí en familia, en donde pertenezco
a la naturaleza, todos somos un pedacito de tierra, me hizo pensar, reflexionar. creer y estar en orden conmigo misma, es como si entre la flora y el olor a un ambiente completamente diferente se llevara todo lo malo para que solo existas tu y tú energía ene se momento, volviéndolo parte del universo, algo cósmico.

Realmente la compañía de mis amigos y grupo fue agradable pero creo a veces nos hace falta apreciar mas las cosas por lo que son ponerte en contacto con la propia madree naturaleza, preguntarte como se creo una hoja, una flor, e incluso analizar que es lo que hace especial ese lugar y la importancia que tienes para que el universo deje que lo veas, lo percibas lo sientas y estés ahí.
El lugar es preciso, lleno de flora y de paisajes que son fascinantes observar, una buena caminata siempre ayuda a despejar tu mente, fue justo lo que hicimos parra poder llegar a la cascada, fue de gran liberación así hallan habido tropiezos para toso en el camino, nada mejor que el refrescante olor del agua y poder sentir esta, observar como cae desde lo alto y como así puede refrescarte, calmarte y saber mas sobre el liquido vital, la bella melodía que produce al chocar con las rocas o al caer es magnifico, espectacular algo que deben de admirar chicos y grandes, para hacer un poco de conciencia respecto a este liquido vital.




Por otro lado creo que haber retroalimentado este bello paisaje con los juegos lúdicos fue una excelente idea, nada mejor que haber refrescado tus pensamientos para jugar, a veces eso es la vida un juego y despues de los tropiezos vienen las enseñanzas y las victorias, del viaje me llevo la experiencia, la unión y el amor que cada día mas crece por mi madre tierra. 













Comentarios

  1. Excelente trabajo, tiene buena información

    ResponderBorrar
  2. WOW es muy fenomenal amiga sigue así hee WOW

    ResponderBorrar
  3. Excelente blog, gracias Por compartirlo!

    ResponderBorrar
  4. Buen trabajo, gracugr por compartirlo :)

    ResponderBorrar
  5. Gran blog, muy buena información. ¡Sigue así!

    ResponderBorrar
  6. Excelente aporte! Gracias por la información.

    ResponderBorrar
  7. Muy buen trabajo. Excelente información, me sirvió de mucho.

    ResponderBorrar
  8. La verdad de quedo bien chido bro
    Sigue así :')

    ResponderBorrar
  9. Muy buen trabajo, me encanto la explicación

    ResponderBorrar
  10. Pues en hora buena es un claro ejemplo que las nuevas generaciones pueden autocultivarse sus propias legumbres

    ResponderBorrar
  11. ¡Que buen trabajo! Es muy interesante

    ResponderBorrar
  12. Muy buen trabajo me gustó mucho 👍

    ResponderBorrar
  13. Esta genial su trabajo,me impresionó bastante,me pareció muy interesante.

    ResponderBorrar
  14. Qué buena información :') sirve de mucho; 100% recomendable

    ResponderBorrar
  15. Que chido trabajo, me encanto, muy buen trabajo!!! :)

    ResponderBorrar
  16. Es algo bueno y aplicable para cualquiera de nosotros, siempre es bueno tomar la iniciativa porque puedes inspirar a muchos. Gran trabajo, felicidades.

    ResponderBorrar
  17. Muy buena explicación, sigan así :')

    ResponderBorrar
  18. Excelente trabajo y muy buena información.!

    ResponderBorrar
  19. Gran trabajo, me ayudaste con mi tarea xd

    ResponderBorrar
  20. TODOS SON UNOS GEIS QUE NO LOGRARON ENTRAR AL COBAO Y SE FUERON AL BASURERO Y POR ESA MISMA RAZON SON GEIS, BUENAS NALGAS, DIJO RICAS NOCHES

    ResponderBorrar
  21. Excelente trabajo muchachos. Felicidades .

    ResponderBorrar
  22. Exelente trabajo contiene mucha información sobre la tierra felicidades

    ResponderBorrar
  23. Gracias por la información, muy buen trabajo

    ResponderBorrar
  24. Voy a hechar a andar algo de eso es mi rancho. Espero contar con uds en cuanto a asesoría se trata en caso de requerirla

    ResponderBorrar
  25. Excelente explicación y buen trabajo.

    ResponderBorrar
  26. Muy buen trabajo.
    Excelente
    Y si información ni se diga todo muy bien explicado 👍👏

    ResponderBorrar

Publicar un comentario